Víctor Salinas (Pope)
Lograr este vuelo "fue una satisfacción muy personal e íntima, porque era mi mejor vuelo de la temporada de la liga Chile XC 2024 ya que en esa fecha aún no se había definido que los vuelos récords tendrían categorías (general, sport, etc), por lo que me enteré que tenía un récord nacional solo cuando fue publicado el reglamento de récords de FECHPA". Fecha de vuelo 27 de julio 2024.

Tengo unos 28 años volando y en forma muy activa, siempre me llamó la atención el volar, cuando adolescente vivía cerca de la escuela de aviación, y soñaba con ser piloto de guerra, después siendo militar hice un curso de paracaidismo (salto libre) y cuando vi un parapente en vuelo en Maitencillo, supe que eso era lo que andaba buscando y acá estoy después de muchos años y muchas horas de vuelo. El parapente para mí es una pasión adictiva.
​
Ese vuelo en particular en Iquique (distancia libre de 138 k) prácticamente no requiere de planificación, ya que por ser vuelo costero, solo debes preocuparte de la dirección e intensidad del viento para evitar los rotores y tomar altura suficiente en las zonas críticas. Donde si se hace indispensable una buena planificación es cuando intentas hacer triángulos FAI en zona de montaña, porque dependerás fuertemente del pronóstico y la info relacionada con las diferentes condiciones aerológicas en las variadas capas de altitudes donde volarás, temperaturas, intensidad y dirección de vientos, etc.
Respecto de situaciones complicadas, en ese vuelo en particular, tu única gran preocupación son los sectores de rotor, es decir las zonas que quedan a sotavento dada la dirección del viento. Es muy importante volar muy atento a las condiciones y aplicar pilotaje activo para evitar colapsos o al menos mitigarlos. En una vela homologada EN-B, no deberías tener situaciones complejas si vuelas muy atento al entorno y activamente corrigiendo las diferencias de presión de la vela.
Lograr ese vuelo fue una satisfacción muy personal e íntima, porque era mi mejor vuelo de la temporada de la liga Chile XC 2024 ya que en esa fecha aún no se había definido que los vuelos récords tendrían categorías (general, sport, femenino, etc), por lo que me enteré que tenía un récord nacional solo cuando fue publicado el reglamento de récords de la FECHPA, de hecho ahí me di cuenta que podía reclamar 4 récords nacionales en la categoría sport: Distancia libre con 3 puntos de giro (138K), triángulo FAI (145K), ganancia de altura (3218m) y distancia lineal recta fuera de Chile (251 K).
​
Hacer presente que la categoría Sport (velas EN A-B-C) que son las velas que más se usan en el mundo, ya dejaron de ser solo velas para vuelos recreacionales y cada vez están haciendo mejores vuelos XC y se están organizando muchas competencias solo para velas de la categoría Sport que son muy competitivas pero sin la gran presión de volar en la F1 del parapente, sino que en una categoría más entretenida y menos tensional.
